El gasóleo A o diesel es el combustible que utilizan los motores diesel tradicionalmente utilizado para vehículos pesados y hoy en día gracias a los motores diesel más ligeros y turboalimentados es el combustible mas extendido entre los turismos.
FG Suministros ofrece este producto para aquellas instalaciones con surtidores propios de flotas de camiones, flotas de autobuses, flotas de taxis u otros vehículos con grandes consumos de gasóleo a precios siempre muy competitivo, gasóleo mas barato al comprarse en cantidades industriales.
Si usted dispone de una cantidad de vehículos suficiente, le puede interesar montar su propio gasocentro para economizar en gasóleo, ahorrar combustible controlando su consumo al tener un surtidor de gasóleo propio.
El gasóleo A es un derivado del petróleo con un proceso de refino más sencillo que la gasolina, es un líquido transparente de color verdoso compuesto por parafinas, aceites pesados, que no es inflamable a temperatura ambiente. Su combustión se consigue sometiéndolo a presión y con la tecnología actual es mas eficiente que la gasolina tradicional.
CARACTERÍSTICA | UNIDADES | MEDIDA | MÉTODOS DE ENSAYO (1) | |
---|---|---|---|---|
Número de cetano (2) | mínimo 51,0 | EN ISO 5165 / EN 15195 | ||
Índice de cetano (2) | mínimo 46,0 | EN ISO 4264 | ||
Densidad a 15ºC | kg/m³ | 820 a 845 (3) | EN ISO 3675 / EN ISO 12185 | |
Hidrocarburos aromáticos policíclicos (4) | % m/m | máximo 8 | EN ISO 12916 | |
Contenido de azufre | mg/kg | máximo 10 | EN ISO 20846 / 20884 | |
Destilación (6): | EN ISO 3405 | |||
65% recogido | ºC | mínimo 250 | ||
80% recogido | ºC | - | ||
85% recogido | ºC | máximo 350 | ||
95% recogido | ºC | máximo 360 | ||
Viscosidad cinemática a 40ºC | mm²/s | 2,00 a 4,50 | EN ISO 3104 | |
Punto de inflamación | ºC | superior a 55 | EN 2719 | |
Punto de obstrucción de filtro frío (POFF): | EN 116 | |||
invierno (1 de octubre a 31 de marzo) (7) | ºC | máximo -10 | ||
verano (1 de abril a 30 de septiembre) (7) | ºC | máximo 0 | ||
Punto de enturbiamiento: | ASTM D 2500 / D 5771 / D 5772 / D 5773 | |||
invierno (1 de octubre a 31 de marzo) (7) | ºC | máximo 0 | ||
verano (1 de abril a 30 de septiembre) (7) | ºC | máximo +6 | ||
Residuo carbonoso (sobre 10% final destilación) | % m/m | máximo 0,30 | EN ISO 10370 | |
Lubricidad (WSD corregido 1.4) a 60ºC | mm | máximo 460 | ISO 12156-1 | |
Agua | mg/kg | máximo 200 | EN ISO 12937 | |
Agua y sedimentos | % V/V | - | ASTM D 2709 | |
Contaminación (Partículas sólidas) | mg/kg | máximo 24 | EN 12662 | |
Contenido de cenizas | % m/m | máximo 0,01 | EN ISO 6245 | |
Corrosión al cobre (3h a 50ºC) | escala ASTM | máximo 1b | EN ISO 2160 | |
Estabilidad a la oxidación | g/m³ | máximo 25 | EN ISO 12205 | |
Estabilidad a la oxidación (8) | horas | mínimo 20 | EN 15751 | |
Contenido de FAME (9) | % V/V | máximo 7,0 | EN 14078 | |
Color | escala ASTM | máximo 2 | ASTM D 1500 | |
Transparencia y brillo | cumple | ASTM D 4176 |